Empezar... ¿Para qué?
El que jamás trata siquiera de encontrar lo que busca entonces por obvias razones jamás lo encontrará, y en el mismo sentido el que teme por lo que no llega vivirá ese temor sin siquiera saber si duele. Las cosas solo se vivirán una sola vez, ergo, aquel sentimiento lo sentirás una sola vez y nunca regresará -cambia el contexto del mismo- así que si no sufres no conocerás el dolor pero para que algo duela debió haber tenido un sentimiento previo que te llevo a la alegría, así que la alegría y el dolor van de la mano, solo tú decides que vale más, la agonía ínfima que durará tanto como quieras (y que te dará madurez y experiencia) o esa alegría que se albergará para siempre en tí como recuerdo.
Las personas siempre están de hecho ninguna se va, simplemente cambian las unas por las otras ¿Quién se queda y quién se va? eso es efímero.
El mundo que descubras, si es lo que realmente quieres, con lleva ciertos "riesgos" triunfar y fracasar -y como dije antes para triunfar hay que fracasar de lo contrario no sabremos el verdadero significado y valor del triunfo- Así que amor y éxito (profesional, espiritual, sentimental...), es algo personal que debes decidir cuándo tomar y cuándo no y para ello deberás equivocarte un número indeterminado de veces.
"¿Quién te complementa al 100%? "
¿Lo sabes tú siquiera? El humano es indefinible por naturaleza y lo que "quiere" es tan solo un cumulo de ideas tan distorsionadas de la realidad que se enfoca tanto en ellas que terminan por nublarle la razón, eso sin contar que lo que hoy quiere mañana no lo querrá más.
¿Para que empezar?... Para terminar.
Tú vida no se forma por cómo vives si no por cómo mueres, considera que tu vida es como un libro o un cuento. Éste es bueno hasta que se llega al final ¿no?, así que una vez que llega, lo demás -¡todo!- no cuenta, puesto que las fallas, tus fallas, las fallas de los demás, no deben verse como tales; son carentes de sentido y significado -ese se lo das tú- son, simplemente, momentos en los cuales forjas lo que eres, fuiste y serás.
Entonces la pregunta es: ¿Empezar o terminar?
Las personas siempre están de hecho ninguna se va, simplemente cambian las unas por las otras ¿Quién se queda y quién se va? eso es efímero.
El mundo que descubras, si es lo que realmente quieres, con lleva ciertos "riesgos" triunfar y fracasar -y como dije antes para triunfar hay que fracasar de lo contrario no sabremos el verdadero significado y valor del triunfo- Así que amor y éxito (profesional, espiritual, sentimental...), es algo personal que debes decidir cuándo tomar y cuándo no y para ello deberás equivocarte un número indeterminado de veces.
"¿Quién te complementa al 100%? "
¿Lo sabes tú siquiera? El humano es indefinible por naturaleza y lo que "quiere" es tan solo un cumulo de ideas tan distorsionadas de la realidad que se enfoca tanto en ellas que terminan por nublarle la razón, eso sin contar que lo que hoy quiere mañana no lo querrá más.
¿Para que empezar?... Para terminar.
Tú vida no se forma por cómo vives si no por cómo mueres, considera que tu vida es como un libro o un cuento. Éste es bueno hasta que se llega al final ¿no?, así que una vez que llega, lo demás -¡todo!- no cuenta, puesto que las fallas, tus fallas, las fallas de los demás, no deben verse como tales; son carentes de sentido y significado -ese se lo das tú- son, simplemente, momentos en los cuales forjas lo que eres, fuiste y serás.
Entonces la pregunta es: ¿Empezar o terminar?
Comentarios
,Hace tanto tiempo que no encuentro su cuerpo.
Saludos~
Te dejo un saludo fraterno desde el confín austral y aprovecho de invitarte a:
http://www.elsurnuestro.blogspot.
com
Allí estamos realizando un pequeño ejercicio que vincula Identidad con modos de expresión, modos de decir.... quizás te interese.